Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Ojén acoge el sábado 22 de octubre la representación teatral de la obra “El fantasma de la enamorada” a cargo de la compañía Lazzi

Ayuntamiento de Ojén  • ayuntamiento@ojen.es  • 952 88 10 03 - 952 88 11 00

Ayuntamiento de Ojén

Noticias


Ojén acoge el sábado 22 de octubre la representación teatral de la obra “El fantasma de la enamorada” a cargo de la compañía Lazzi

Se trata de una comedia italiana de enredo del siglo XVI que inspiró a la popular “Romeo y Julieta”

El salón de actos del Ayuntamiento de Ojén acogerá el próximo sábado, 22 de octubre, la representación teatral de la obra “El fantasma de la enamorada”, una comedia italiana del siglo XVI que pondrá en escena la compañía malagueña Teatro del Lazzi.

La obra, que llega de la mano del Ateneo de Málaga, dará comienzo a las 19.00 horas y durante la misma, los espectadores podrán disfrutar de una comedia de enredo en la que la improvisación, las máscaras, la actualidad y la risa se funden en un único escenario.

Escrita por Flaminio Scala, “El fantasma de la enamorada” cuenta la historia de una joven que se toma un suero para parecer muerta con el único objetivo de despertarse después y fugarse con su enamorado. Pero sus planes no salen según lo previsto, ya que el resto de personajes se encuentran con ella después de su entierro y la toman por un fantasma que busca venganza. Se trata de una alocada trama que sirvió a Shakespeare para crear la más famosa historia de amor, “Romeo y Julieta”.

La compañía
En el año 2004 Teatro del Lazzi nace con 13 actores malagueños especializados en Commedia dell’Arte a través de la formación de su director Javier Oliva, licenciado Superior en Arte Dramático por la ESAD de Málaga, quien ha sido alumno de grandes maestros del género como Carlo Boso, Antonio Fava, Ferruccio Soleri, Stefano de Luca o Stefano Perocco. El resultado de su trabajo los ha llevado a festivales nacionales e internacionales tan importantes como Almagro, Tetuán o las Jornadas de Siglo de Oro entre otros, creando en sus espectáculos un viaje al pasado para llegar al presente a través de la carcajada.

En 2010 entran en la Asociación Cultural Internacional S.A.T. que aúna a los profesionales de este género, logrando que en 2012 Málaga fuese nombrada “Capital Mundial de la Commedia dell’Arte”, siendo la primera ciudad no italiana en conseguir tan destacado título. Otros de sus proyectos de difusión de este género han sido La Casa del Zanni (donde realizan representaciones benéficas de recogida de alimentos para la barriada de El Palo) o el Master Internacional de Commedia dell’Arte de Málaga, además de charlas y conferencias sobre el género tanto en institutos como en Escuela Superiores y la UMA. Además, su director, y también actor en el Lazzi, Javier Oliva, es llamado por la Universidad de Alcalá de Henares para incorporarse en 2012 como docente especializado en Commedia dell’Arte en el MASTERClásico, impartido en el Corral de Comedias de Almagro, siendo hoy un profesor fijo del claustro.