OJÉN CREA LA "PLATAFORMA PARA LA RESTAURACIÓN DE SIERRA PARDA"
Un ente coordinador de todos los esfuerzos públicos, privados y asociativos a la búsqueda de la restauración de la masa forestal del término municipal / La primera acción consistirá en una reforestaci
Ojén se arma contra los incendios y crea un canal de cooperación entre todas las instituciones, organismos y asociaciones locales a través de la Plataforma para la Restauración de Sierra Parda.
En una reunión convocada ayer por el Ayuntamiento de Ojén, los agentes allí presentes, decidieron dar un primer e importante paso para la coordinación de la reforestación de Sierra Parda.
Asociaciones deportivas y de ocio, asociaciones de mayores, asociaciones de conservación de la naturaleza, protección civil, Mancomunidad de Sierra de las Nieves, equipo de gobierno y oposición decidieron aunar esfuerzos en la búsqueda de un objetivo común: lograr una reforestación efectiva, cabal, tutelada por los expertos, abierta participativa y popular de la zona más afectada por el incendio de Barranco Blanco.
La Plataforma para la Restauración de Sierra Parda quiere de este modo coordinar y canalizar las ayudas y las acciones de reforestación populares y concentrar los esfuerzos de todos los interesados.
Sierra Parda de Ojén, la cadena montañosa que se extiende desde el centro urbano de la villa ojeneta hasta La Mairena fue el paraje más intensamente dañado por el incendio del mes de agosto. El término municipal ojeneto ardió en una tercera parte, perdiéndose una masa forestal de bosque mediterráneo de un valor incalculable.
En la reunión celebrada ayer se respiró un sentimiento común, el de mantener unidas las fuerzas de todos y en la necesidad de coordinar y aunar las acciones.
Para ello se ha organizado una primera reforestación de carácter popular el día 29 de diciembre. Las reforestaciones se realizarán por cupos, siendo el de esta primera de 300 personas. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del mail incendio@ojen.es o en el Ayuntamiento de Ojén, en horario de oficina de 09:00 a 14:00 horas. Las personas que queden fuera de cupo de esta primera reforestación ocuparán los primeros puestos de la siguiente, dando así una oportunidad a todos aquellos interesados. La comunicación logística de la reforestación del 29 de diciembre se realizará a través de los medios de comunicación y d elos meidos habituales d elos que dispone el Ayuntamiento de Ojén, esto es facebook, twitter, web municipal www.ojen.esy servicios mailing.
La segunda reforestación popular está prevista para la segunda quincena del mes de enero. Del mismo modo habrá una jornada especial destinada a los alumnos y alumnas del CEIP Los Llanos de Ojén.