Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

LA PLATAFORMA POR LA RESTAURACIÓN DE SIERRA PARDA ANUNCIA QUE HABRÁ DOS REFORESTACIONES POPULARES EN NOVIEMBRE

Ayuntamiento de Ojén  • ayuntamiento@ojen.es  • 952 88 10 03 - 952 88 11 00

Ayuntamiento de Ojén

Noticias


LA PLATAFORMA POR LA RESTAURACIÓN DE SIERRA PARDA ANUNCIA QUE HABRÁ DOS REFORESTACIONES POPULARES EN NOVIEMBRE

Continúa la labor realizada el año pasado y comienzos de este en la que se plantaron cerca de 20.000 árboles en las siete jornadas de reforestaciones populares y escolares realizadas

 

La Plataforma por la Restauración de Sierra Parda, creada en 2012 a raíz del incendio que asoló el término municipal de Ojén y que engloba a todos los organismos políticos y sociales del municipio, planteó en su última asamblea la próxima hoja de ruta de actividades para continuar con la labor realizada desde el año pasado.

 

En el mes de noviembre, se organizarán dos reforestaciones populares con fechas aún por determinar, con las que se pretende plantar en torno a los 5.000 árboles en una superficie de 2 a 4 hectáreas de terreno. Las reforestaciones llegan desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y desde la Diputación de Málaga con la colaboración y apoyo logístico del Ayuntamiento de Ojén y de Medio Ambiente.

 

Desde la plataforma se solicita a las diferentes asociaciones del municipio a una regida generalizada de bellotas que aportar a las reforestaciones previstas. Los trabajos sobre el terreno realizados este verano por los campos de trabajo del Instituto Andaluz de la Juventud, y diversas asociaciones voluntarias, han certificado que las reforestaciones realizadas el año pasado comienzan a dar sus frutos.

 

Del mismo modo, la asamblea de la Plataforma por la Restauración de Sierra Parda contempló la posibilidad de realizar una tercera reforestación a través de la Fundación La Caixa con personas con discapacidad, y se estudiaron las propuestas de la creación de un centro de mountain bike y un proyecto de rutas para senderistas, bicis y caballos que a través de los senderos se vertebre y una a diversos municipios costasoleños y de Sierra de las Nieves.