Ojén acoge este sábado el taller “Código Joven. Tú también puedes ser una persona creativa” que beneficiará a 25 jóvenes del municipio
La iniciativa está impulsada por el Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con el Ayuntamiento
Ojén celebrará el próximo sábado, 1 de octubre, un taller de creatividad destinado a los jóvenes del municipio, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en colaboración con el Ayuntamiento de Ojén. La cita será en la Casa de la Juventud de 10.00 a 14.00 horas y será totalmente gratuito.
Así lo ha anunciado la coordinadora provincial del IAJ, Silvia Cabrera, en un encuentro mantenido con el alcalde, José Antonio Gómez, y la concejala de Juventud, Estefanía Merino. “Se trata de un programa regional que se desarrolla en todos los IAJ de Andalucía y que tiene como objetivo crear una ciudadanía crítica y creativa”, ha explicado Cabrera, quien ha añadido que en toda la provincia se pondrán en marcha unos 150 talleres que llegarán a más de 3.000 jóvenes. Por su parte, el regidor de Ojén ha valorado todas las actividades que se enfoquen hacia los más jóvenes y ha recordado que “en este taller podrán asistir hasta 25 participantes”.
Durante su visita, la coordinadora del IAJ ha conocido de primera mano el trabajo que los jóvenes realizan en el municipio de Ojén y ha destacado “su activa colaboración a la hora de organizar los eventos más importantes del pueblo”, como pueda ser la feria. En este sentido, Merino ha animado a los chicos y chicas del municipio “a continuar con esta actitud activa, involucrándose en la gestión de Ojén”.
Concurso en Twitter
Silvia Cabrera ha recordado además que aún está abierto el plazo para participar en el concurso de Twitter #iajmcervantino con motivo del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes. En él pueden participar, hasta el 1 de octubre, jóvenes malagueños de entre 14 y 18 años escribiendo tweets sobre el autor o sobre su novela El Quijote con el hashtag #iajmcervantino.
Los premios consisten en tres tabletas valoradas en 200 euros cada una y para seleccionar a los ganadores se tendrán en cuenta aspectos como el correcto uso de la gramática, la ortografía, la sintaxis, los signos de puntuación o la originalidad del mensaje. Las bases completas se pueden consultar en la página web del IAJ.
Estas actividades se enmarcan dentro de un completo programa desarrollado por el Instituto Andaluz de la Juventud con el fin de fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes, entre los que se encuentran iniciativas como “Desencaja una novela”, cuyo ganador verá publicada su obra.