Ojén da un paso imprescindible para la construcción del nuevo parking en la calle Los Llanos
Gómez: “Será una infraestructura que mejorará el día a día de los vecinos y vecinas y permitirá una optimización de las plazas de aparcamiento en el municipio también para los visitantes”
El ayuntamiento de Ojén da un paso imprescindible para la construcción del nuevo parking en la calle Los Llanos de Ojén con la aprobación en pleno municipal de la clasificación de los licitadores realizada por la mesa de contratación para la redacción y ejecución del proyecto. Una obra “imprescindible para el municipio”, según palabras del alcalde de la localidad ojeneta, José Antonio Gómez, quien señala “será una infraestructura que mejorará el día a día de los vecinos y vecinas y permitirá una optimización de las plazas de aparcamiento del municipio también para los visitantes”.
A falta de su aprobación definitiva, que tendrá que elevarse a pleno municipal, el parking de Los Llanos va camino de convertirse en una realidad. El primer edil advierte de que “el desarrollo de la ejecución de las obras va a ser complejo y durante su realización va a causar trastornos, por lo que de antemano pido paciencia y comprensión a los ojenetos y ojenetas”. El parking de Los Llanos tendrá 199 plazas, pendiente aún el trámite de su proceso de gestión.
En otro orden de cosas, el pleno municipal también aprobó en su sesión ordinaria del mes de mayo la firma de un convenio con la Junta de Andalucía para impulsar el compromiso en el acceso a la información digital y la modificación del convenio con el Consorcio de Bomberos gracias al cual el ayuntamiento se ahorrará el pago de la cuota anual a la entidad.
En las propuestas de los grupos municipales el equipo de gobierno rechazó la moción presentada por el Grupo Popular para destinar los fondos incondicionados de Diputación a nuevas remesas de ayudas a PYMES y autónomos. El alcalde, José Antonio Gómez, recordó que “el ayuntamiento de Ojén ha sido probablemente el único de España en conceder dos tandas de ayudas directas a esos sectores económicos, con un montante total de 140.000 euros que ha beneficiado a 174 trabajadores y trabajadoras autónomas, a las que hay que sumar las ayudas al alquiler. Este ayuntamiento está para lo que se necesita en el momento en el que se necesita. Esos fondos incondicionados, junto a parte de presupuesto propio del Ayuntamiento, van a destinarse a sufragar el 50% de la futura Casa de la Cultura, un proyecto con el que tanto el consistorio como Diputación nos comprometimos a partes iguales en una visita del presidente de la entidad, Francisco Salado, a Ojén. No quisiéramos que la Diputación se echara atrás si se esos fondos se destinan a otros proyectos. La construcción de la Casa de la Cultura no es un capricho, es una obra urgente, porque albergará al menos siete aulas de formación que podrán servir de refuerzo ante un saturado CEIP Los Llanos. No queremos en un futuro ver a los escolares del municipio estudiando en prefabricadas”.