Mayores Ojén. Itinerario viaje a Cáceres
Día 1º.- OJÉN – CÁCERES (468 Km.) – TRUJILLO (45 Km.)
Salida de Ojén a las 06.30 horas con dirección Extremadura. Breves paradas en el camino para el descanso de los viajeros. Llegada al hotel, distribución de habitaciones y almuerzo. Por la tarde, salida del hotel para visitar Trujillo. Acompañados por un guía local, recorreremos este pueblo considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. El casco antiguo de Trujillo se encuentra repleto de casas y palacios de las familias más notables. Nuestro recorrido nos llevará por estos y otros hitos de la población repleta de blasones y de sus conocidos “balcones de esquina”. A través de sus calles empedradas llegaremos hasta la iglesia de Santa María la Mayor, templo románico del s. XIII. Visitaremos la casa familiar de los Pizarro (entrada incluida), en cuya fachada destaca el escudo de la Familia. Hoy en día encontramos en su interior un museo que hace un repaso de la vida del explorador Francisco Pizarro a través de objetos, muebles, documentos y recreaciones y a la vez nos documenta sobre la conquista de américa. Finalizaremos la visita en su castillo. Desde el Castillo de Trujillo tendremos espléndidas vistas panorámicas de la localidad y sus alrededores. Regreso al hotel para la cena. Animación nocturna y alojamiento.
Día 2º.- CÁCERES
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la visita de Cáceres con guía local, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986 por representar una ciudad medieval en perfecto estado de conservación. Realizaremos un paseo a pie que comenzará en la Plaza Mayor, donde encontramos el Ayuntamiento de la ciudad, así como otras edificaciones como la Torre de Bujaco o la de la Hierba. Atravesando el Arco de la Estrella accederemos a la zona monumental de la ciudad. Aquí encontramos un sinfín de iglesias y palacios que nos trasladarán años atrás, como la Concatedral de Santa María, el Palacio Episcopal, la iglesia de San Francisco Javier, el Palacio de Moctezuma, el de Carvajal o la judería vieja. Finalizaremos con la visita del Museo de Cáceres (entrada incluida), ubicado en la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos. El museo reúne una colección etnográfica, arqueológica y de bellas artes que nos introducen en la historia de la provincia. En el interior del Palacio de las Veletas encontraremos un aljibe hispanoárabe que recogía el agua de lluvia del patio del Palacio. Hoy en día todavía sigue almacenando agua y sorprende por las dimensiones y complejidad del recinto. Después de la visita, tiempo libre. A última hora de la tarde, regreso al hotel. Cena y animación nocturna. Alojamiento.
Día 3º.- ZAFRA – OJÉN (331 Km.)
Desayuno y salida del hotel con dirección a Zafra para realizar la visita panorámica de la ciudad con guía local. Zafra alberga un importante patrimonio histórico y cultural que convierte a la ciudad en unos de los destinos turísticos y culturales más importantes de la región extremeña. La monumentalidad de su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, aunque es afamada, no deja de sorprender a cuantos se detienen a contemplarla por la calidad y la belleza de sus muestras artísticas. Visitaremos su Alcázar. Nos detendremos para visitar el Museo de Santa Clara (entrada incluida) situado en el Convento de Clausura de Santa Clara, que nos da una visión de la vida de clausura además de introducirnos en la historia de Zafra y su relación con la Casa de Feria. Finalizada la visita nos dirigiremos al restaurante para el almuerzo. A las 16.00 horas, salida con dirección Ojén para llegar previsiblemente a las 21:00 horas. Fin del viaje.
*Los horarios y visitas podrán verse modificados previo aviso por razones meteorológicas.